Las vacaciones están por terminar y es tiempo de comenzar a arreglar los útiles escolares, hagamos de esta actividad algo divertido. Antes que nada saquemos las viejas mochilas del rincón así como los útiles del año pasado y veamos que es lo que podemos volver a utilizar, tales como lápices de colores, mochilas, gomas de borrar, lápices, etc.
Tomemos en cuenta la lista de útiles escolares para así poder saber cuánto nos vamos a gastar.
Compremos solamente lo necesario, no compremos por impulso.
Comparemos precios y características de los útiles escolares de al menos tres establecimientos para que tengamos más elementos al momento de realizar nuestras compras.
Si comenzamos a comprar con tiempo podemos ir racionando el gasto y así evitaremos hacer compras de última hora arriesgándonos a no encontrar las cosas o adquirirlas a un precio más alto. Tenemos que enseñarles a nuestros hijos a ser responsables y eso solo lo podemos lograr con el ejemplo.
Preparémoslos para el nuevo ciclo que esta por comenzar, sería muy bueno que durante este tiempo vacacional les diéramos algún desparasitante y un complejo vitamínico (consulte a su médico) para que tengan un buen rendimiento y desarrollo en el aprendizaje educativo.
Platiquemos con ellos acerca de la importancia de asistir a clases, es muy común que al acercarse el tiempo sientan cierta ansiedad. Escuchemos sus temores, dudas, intereses y expectativas con mucha atención. La buena comunicación es la mejor guía para ayudar a un hijo en su crecimiento podemos orientarlos acerca de lo divertido que puede ser volver a clases, convivir con otros compañeros y conocer nuevos maestros.
Es importante comprender que las vacaciones han permitido el cambio de ciertos hábitos, tanto alimenticios como del sueño, así como en la disciplina y los horarios, por lo que es necesario que se vayan ajustando poco a poco, antes del tan ansiado y a la vez tan temido día de regreso a clases. Ya durante el período escolar hay que establecer los horarios para levantarse, dormir, comer, hacer tarea y jugar. Estos horarios deberán respetarse.
Tenemos que enseñarlos a ser responsables del cuidado de sus útiles escolares, el arreglo diario de su uniforme o ropa de escuela.
Si queremos que nuestros hijos estén tranquilos, nosotros, como padres, debemos estar también tranquilos, y esto sólo es posible si estamos organizados y no dejamos nada al azar o para hacer a última hora.
Esperamos que después de seguir estos consejos tu y tus hijos estén listos para el regreso a clases, pero siempre recordando que nuestra tarea no termina ahí, hay que estar siempre al pendiente de ellos vigilando cualquier cambio en su conducta, felicitarlos ante sus éxitos y orientarlos en sus fracasos y errores para que aprendan de ellos, así como ayudarlos en sus actividades.
Con una buena comunicación y una buena organización obtendremos buenos resultados.
Tomemos en cuenta la lista de útiles escolares para así poder saber cuánto nos vamos a gastar.
Compremos solamente lo necesario, no compremos por impulso.
Comparemos precios y características de los útiles escolares de al menos tres establecimientos para que tengamos más elementos al momento de realizar nuestras compras.
Si comenzamos a comprar con tiempo podemos ir racionando el gasto y así evitaremos hacer compras de última hora arriesgándonos a no encontrar las cosas o adquirirlas a un precio más alto. Tenemos que enseñarles a nuestros hijos a ser responsables y eso solo lo podemos lograr con el ejemplo.
Preparémoslos para el nuevo ciclo que esta por comenzar, sería muy bueno que durante este tiempo vacacional les diéramos algún desparasitante y un complejo vitamínico (consulte a su médico) para que tengan un buen rendimiento y desarrollo en el aprendizaje educativo.
Platiquemos con ellos acerca de la importancia de asistir a clases, es muy común que al acercarse el tiempo sientan cierta ansiedad. Escuchemos sus temores, dudas, intereses y expectativas con mucha atención. La buena comunicación es la mejor guía para ayudar a un hijo en su crecimiento podemos orientarlos acerca de lo divertido que puede ser volver a clases, convivir con otros compañeros y conocer nuevos maestros.
Es importante comprender que las vacaciones han permitido el cambio de ciertos hábitos, tanto alimenticios como del sueño, así como en la disciplina y los horarios, por lo que es necesario que se vayan ajustando poco a poco, antes del tan ansiado y a la vez tan temido día de regreso a clases. Ya durante el período escolar hay que establecer los horarios para levantarse, dormir, comer, hacer tarea y jugar. Estos horarios deberán respetarse.
Tenemos que enseñarlos a ser responsables del cuidado de sus útiles escolares, el arreglo diario de su uniforme o ropa de escuela.
Si queremos que nuestros hijos estén tranquilos, nosotros, como padres, debemos estar también tranquilos, y esto sólo es posible si estamos organizados y no dejamos nada al azar o para hacer a última hora.
Esperamos que después de seguir estos consejos tu y tus hijos estén listos para el regreso a clases, pero siempre recordando que nuestra tarea no termina ahí, hay que estar siempre al pendiente de ellos vigilando cualquier cambio en su conducta, felicitarlos ante sus éxitos y orientarlos en sus fracasos y errores para que aprendan de ellos, así como ayudarlos en sus actividades.
Con una buena comunicación y una buena organización obtendremos buenos resultados.
Lic. Laura E. Hernández L.