En esta ocasión esta en sus manos el ejemplar número 15 del Directorio Comercial Innovazone, el cual ha logrado mantenerse a flote a pesar de las adversidades y por supuesto gracias a los clientes fieles que han permanecido a nuestro lado luchando juntos por hacer un camino diferente. Hemos tratado siempre de contribuir eficazmente como medio de comunicación a la difusión y promoción de los productos de nuestros anunciantes.
En nuestra vida diaria es importante ver e identificar nuevas oportunidades, saber ajustarse a los cambios y fluir inteligentemente. Tenemos que aprender a esperar y dejar que las cosas fluyan, esto no quiere decir que nos tenemos que cruzar de brazos a esperar que otros hagan las cosas por nosotros, significa trabajar, progresar y expandir nuestros límites. Trabajar y avanzar de esta forma nos conduce a la capacidad de realizar descubrimientos ante lo inesperado. Tenemos que preguntarnos cómo podemos aprovechar al máximo las circunstancias cambiantes para acercarnos a los resultados que esperábamos, esta es una de las claves del éxito de cualquier proyecto.
Después de los efectos negativos de la crisis financiera global sumados a los efectos de la contingencia sanitaria por el virus de la influenza vamos recuperándonos, esta recuperación no ha sido fácil y aún queda mucho trabajo por delante. Ahora nos corresponde, en nuestro entorno laboral más inmediato, planear adecuadamente nuestras estrategias de recuperación, puntualizar nuestros propósitos y realizar ejercicios de autoconsultoría: preguntarnos una vez más cuál es nuestra misión, cuáles son nuestras oportunidades, nuestros puntos fuertes y los débiles, y revisar periódicamente los objetivos que nos hemos planteado y así tomar en cuenta la influencia que los factores externos están teniendo sobre ellos.
En nuestra vida diaria es importante ver e identificar nuevas oportunidades, saber ajustarse a los cambios y fluir inteligentemente. Tenemos que aprender a esperar y dejar que las cosas fluyan, esto no quiere decir que nos tenemos que cruzar de brazos a esperar que otros hagan las cosas por nosotros, significa trabajar, progresar y expandir nuestros límites. Trabajar y avanzar de esta forma nos conduce a la capacidad de realizar descubrimientos ante lo inesperado. Tenemos que preguntarnos cómo podemos aprovechar al máximo las circunstancias cambiantes para acercarnos a los resultados que esperábamos, esta es una de las claves del éxito de cualquier proyecto.
Después de los efectos negativos de la crisis financiera global sumados a los efectos de la contingencia sanitaria por el virus de la influenza vamos recuperándonos, esta recuperación no ha sido fácil y aún queda mucho trabajo por delante. Ahora nos corresponde, en nuestro entorno laboral más inmediato, planear adecuadamente nuestras estrategias de recuperación, puntualizar nuestros propósitos y realizar ejercicios de autoconsultoría: preguntarnos una vez más cuál es nuestra misión, cuáles son nuestras oportunidades, nuestros puntos fuertes y los débiles, y revisar periódicamente los objetivos que nos hemos planteado y así tomar en cuenta la influencia que los factores externos están teniendo sobre ellos.